Itinerary
06:30 hrs: Inicia la ceremonia actual del Inti Raymi (fiesta al dios sol), en el Koricancha (templo del sol), podremos apreciar al general del ejército (sinchi), seguido a él sus guardias, el ejército imperial y luego las Aqllas, Tika takunas (mujeres que botan flores) y Pichaqcunas(los que limpian el lugar).
Escucharemos una música tradicional (pututus, quenas y tamborcillos).
Los últimos en aparecer y también acompañados de la música son el Inca y su Coya (esposa).
Aquí la ofrenda que brinda el Inca al Taita Inti es la chicha de Jora.
Después de esta primera puesta en escena nos nos dirigimos a la explanada de Saqsayhuman.
La secuencia es la misma primero el Sinchi y al final veremos salir al inca, el inca brinda (con un kero en las manos lleno de chicha de jora), con el sol y seguidamente echa un vaso de chicha a una canaleta que se encuentra en dirección del Koricancha (Templo del sol).
El WILLKA NINAKAMAYOC (el que mantiene el fuego encendido) enciende el fuego y lo mantiene, llego la hora del sacrificio, el TARPUTAY(sacerdote encargado del oráculo) pide que suban una llama tierna y negra, se dirige al sol con un tumi en las manos y abre el costado izquierdo del animal y le saca el corazón para ofrecerlo al sol. Otros sacerdotes encargados leen las vísceras, la sangre y la grasa del animal. Al ser todo de satisfactorio resultado echan las vísceras al fuego. Al ver el humo el WILLAC UMU se alegra por los buenos augurios.
La fiesta termina en alegría contagiante por el pueblo. En el transcurso de todo el rito inca veremos cientos de danzantes de coloridos atuendos y la música tradicional que embellece por completo el magnífico escenario.

